domingo, 3 de marzo de 2013

Día del Padre (19 de Marzo)


Pronto se aproxima el 19 de Marzo, el día del padre y un buen regalo es algo hecho a mano.

Con materiales económicos como la goma eva, cartulinas o simplemente materialices reciclados como cartones de colores podemos realizar estupendos regalos. 

El 19 de Marzo podemos alegrar a nuestros padres tíos o abuelos con maravillosos regalos que demuestren lo que nos acordamos de ellos.

Este video es solo un ejemplo:





"La imaginación al poder y la creatividad sin limites son nuestros objetivos."

Información de Practicopedia:
Consejos prácticos, soluciones útiles y guías para la vida cotidiana
http://www.facebook.com/practicopedia en Facebook
http://www.twitter.com/practicopedia en Twitter
practicopedia.com

Introduciendo a los alumnos en el tema..

Esta semana, concretamente el día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer trabajadora  y para que conozcáis más sobre el tema os dejo este enlace sobre Clara Campoamor que es muy interesante.



Clara nos dejó el regalo más bonito de todos:

"el reconocimiento de igualdad de derechos de hombre y mujeres".

Historia de la Música

Hola chicos y chicas de 4º no todo en música es cantar, bailar o tocar instrumentos para pasarlo bien, también podemos pasarlo bien aprendiendo un poco de HISTORIA DE LA MÚSICA. Y aquí os dejo un video muy original que resume lo dado en clase. ¡Espero que os guste y aprendais mucho!


viernes, 1 de marzo de 2013

Consejos para padres con niños en primaria.

Encuentre con su hijo o hija formas de leer, escribir y de contar cuentos de formas diferentes. ¡Siempre elogie a su joven lector y escritor! Algunos consejos que ofrecen diversas metodologías para convertir a sus hijos en buenos lectores podrían ser los siguientes:

Cuéntele historias de la familia

A los niños les encanta escuchar historias de sus familias. Cuéntele anécdotas divertidas que le hayan sucedido cuando usted era joven.


Haga una caja especial para la escritura
Llene una caja de material para escribir y dibujar. Encuentre los momentos para que su hijo escriba listas para el supermercado, o tarjetas de cumpleaños.


Sea el admirador #1 de su hijo
Pídale a su hijo que lea en voz alta lo que ha escrito en la escuela. Sea un oyente entusiasta.
Una vez más, pero con sentimiento
Cuando su hijo lea una palabra desconocida pídale que lea el enunciado nuevamente. Muchas veces los niños están tan ocupados tratando de entender las palabras que pierden el significado de lo que están leyendo.
Invite a un escritor a su clase
Pídale a un escritor que visite la clase de su hijo y que hable sobre el proceso de cómo escribir. Muchas veces los niños sienten que no son suficientemente inteligentes si no pueden escribir en el primer intento.
Hagan un libro juntos
Doble hojas de papel a la mitad sujetándolas con grapas para hacer un libro. Pídale que escriba enunciados en cada página y que haga sus propias ilustraciones.
Invente cuentos en el camino
Tome turnos añadiéndole cosas a un cuento inventado por ustedes mientras van en el auto o el autobús. Trate de hacer que los cuentos sean divertidos.
Señale la relación entre palabras
Explíquele como las palabras que están relacionadas se escriben de manera similar y significan cosas parecidas. Por ejemplo, muéstrele cómo una palabra como conocimiento se relaciona con conocer.
Utilice una lista
Haga que sus hijos escriban una lista para recordar cosas como: "¿Todos mis enunciados comienzan con mayúsculas? Sí/No."

Por: Colorín Colorado (2007) 
http://www.colorincolorado.org/articulo/14232/

Los animales

Hoy en clase de conocimiento del medio hemos estudiado más a fondo los animales. Aquí os dejamos un resumen del tema.

¿Qué son los animales?
Caracol Los animales son seres vivos que nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren.
Dentro de los animales, encontramos de diferentes tamaños, pueden ser muy grandes, medianos o pequeños, y podemos distinguir entre vertebrados e invertebrados.


Animales vertebrados y animales invertebrados

Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.

Animales Vertebrados
Animal vertebrado Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto. El esqueleto está formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo.
Son animales vertebrados, por ejemplo, los peces, las ranas, los pájaros, los perros, etc.
Dentro de los vertebrados encontramos diferentes tipos: los mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR6bTiiZqUJjanGjxL3aufDdlASAwFdZmnqfol8ab2Lqgr4gyJDRQJHJQ1rGyPoDEL1onQdtL1okLfEEC2rv9NArPN7TTXiVYXzOqVl-v3d3uY5Q7SIna6YXab9G7JiDR_Z-gTabH78xw/s400/cangrejoe.gif 

Animales Invertebrados
Los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto. Muchos tienen el cuerpo blando, como los gusanos; algunos tienen concha que protege su cuerpo, como los caracoles, y otros tienen caparazón, como los cangrejos.
¡¡PARA REPASAR EN CASA!!
Os proponemos que desde casa sigais aprendiendo divirtiéndose con las actividades interactivas que podeis encontrar en los siguientes enlaces, hoy nos centraremos en los animales vertebrados.

jueves, 28 de febrero de 2013

Para crecer, crecer, crecer,... muchos cuentos has de leer

Os recordamos, como ya comentamos en la reunión inicial, que cada trimestre realizaríamos una lectura de clase. Para ello os dejamos una lista de libros para los alumnos y alumnas de 4º curso de primaria. De entre los libros de esa lista cada alumno puede escoger el que más le agrade, del cual más tarde deberá realizar las actividades que aparecen bajo del libro escogido.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhycRv5qe5D4SozPzXxbJjYoMVZqkAupkrZZe4WrP7eRUwiMGGhewxg5z_Ids3dg6co0wUKlXp9RDbo9onVBMEcuJMbUpRwnjFroEeV_NF3XDbmvQdrtwN9eO4_5wcfpwqVGne4QF_hHwS2/s320/sospechoso_de_leer.jpg


¡Leyendo bien te lo pasarás guay!, porque la lectura, ¡es un mundo de aventura!
:)

Lecturas recomendadas

Aquí os dejamos una serie de títulos de libros de lectura para que los niños puedan ampliar su biblioteca personal y, así, adquirir mayor competencia lectora. 


  • Los cien ojos del pavo real. Tina Blanco. Alicia Cañas. “Pájaros de cuento”.


Este libro nos introduce en las tradiciones del Tibet y en la reciente historia de dominación que ha sufrido este pueblo, a través de Tashi, Jogme, el Dalai Lama y Garuda, un mítico pavo real.









  • Lili Libertad. Gonzalo Moure. SM. 

Lilí cambia de ciudad, de colegio, no tiene amigos, sus padres se han separado… Este libro, sin embargo, es un alegato a favor de la amistad, dela solidaridad, del respeto y de muchos otros valores. 12/14 años Lili es una niña tímida a la que no le gusta llamar la atención, pero no entiende el motivo por el que su maestro no le permite disfrazarse, y haciendo un gran esfuerzo para superar su miedo, decide vestirse de carnaval para ir a la escuela.






  • La espada y la rosa. Antonio Martínez Menchén


El dolor y la belleza, la poesía y la miseria se conjugan en “La espada y larosa” para conseguir una apasionante novela de aventuras enmarcada enla Baja Edad Media. Una noche de invierno llega al monasterio en ruinas, donde viven el joven Moisés y el hermano Martín, un peregrino enfermo y extraviado. El peregrino es un caballero...